Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025

EL TRANSFORMADOR ELÉCTRICO

Imagen
  EL TRANSFORMADOR ELÉCTRICO Maquina eléctrica que permite aumentar o disminuir la  tensión  (diferencia de potencial que se mide en voltios) dentro de un circuito eléctrico de  corriente alterna , manteniendo la potencia. ¿Qué hay dentro de un transformador eléctrico? Hay tres componentes importantes dentro un transformador: el  núcleo magnético , y  dos terminales para el  bobinado primario  y dos para el  bobinado secundario , es una maquina eléctrica estática y pasiva donde se observa la Inducción electromagnética en la ley de Faraday Así funciona un transformador eléctrico con sus partes principales El devanado o bobinado primario  es la parte que está conectada a una fuente eléctrica de entrada, de donde se produce el flujo magnético inicialmente, de donde pasa por el núcleo magnético enlazándose al devanado o bobinado secundario a través de un circuito. El núcleo  retransmite el flujo de electrones al devanado o bobinado secu...

MAQUINAS ELECTRICAS: EL MOTOR

Imagen
  EL MOTOR ELÉCTRICO Los motores eléctricos son importantes para la vida moderna, y se utilizan en aspiradoras, licuadoras, impresoras, bombas de agua, coches, taladros, ventiladores, entre otros más usos. El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica de rotación por medio de la acción de los campos magnéticos generados, está compuesto por un estator y un rotor. ¿Cuándo se inventó el motor eléctrico? El vínculo entre la electricidad, el magnetismo y el movimiento fue descubierto originalmente en 1820 por el físico francés André-Marie Ampère (1775-1867) y es la ciencia básica detrás de un motor eléctrico. Pero, los inventores que hicieron posible la evolución del motor eléctrico hasta lo que hoy conocemos son los ingleses Michael Faraday (1791-1867) y William Sturgeon (1783-1850), así como el americano Joseph Henry (1797-1878). Los principios físicos que rigen el funcionamiento de un motor eléctrico se conocen como la  ley de Ampère...

EL JARDIN BOTANICO

Imagen
  EL JARDIN BOTANICO El Jardín Botánico de Bogotá, construido en 1955 y nombrado oficialmente Jardín Botánico José Celestino Mutis en honor al astrónomo y botánico José Celestino Mutis, es un centro de investigación, conservación y divulgación de la diversidad de las especies vegetales en Bogotá, capital de Colombia. CALLE 63 #68-95, Bogotá. GUIA SALIDA AL JARDIN BOTANICO Algunos estudiantes de 701, 702, 703, 704, 705, 706 no asisten a la salida, por tanto deben realizar este trabajo completo. Entregar el lunes 15 de septiembre este informe por escrito en hojas de examen al  director de grupo. Teniendo en cuenta el video y/o la experiencia de la salida responder: NO SABÍAS  ESTOS SECRETOS DEL JARDÍN BOTÁNICO  https://youtu.be/3vjfcmshEds?si=DiVnt5xIW_49bsKJ 1. Identifique los límites geográficos, localidad y bario del jardín botánico de Bogotá. 2. Que es la taxonomía. 3. Dibuje el reloj solar que se encuentra en este lugar y describa algunos detalles  sobre...

MAQUINAS ELÉCTRICAS: EL GENERADOR

Imagen
Las Maquinas Eléctricas Las máquinas eléctricas se pueden dividir en rotativas y estáticas, el grupo de las máquinas rotativas lo constituyen los  generadores  y  motores  y en las estáticas tenemos el  transformador . Motor eléctrico: Convierte la energía eléctrica en mecánica. Generador eléctrico: Convierte la energía mecánica en eléctrica. Transformador eléctrico: transforma la corriente alterna, permitiendo variar el voltaje y la intensidad,  Las máquinas rotativas están los motores y los generadores pueden ser reversibles, ya que pueden trabajar de dos maneras diferentes: Todas las máquinas rotativas están formadas por una parte fija llamada  estator , tiene forma cilíndrica, y otra móvil llamada  rotor .     El rotor se monta en un eje que descansa en dos rodamientos o cojinetes. El espacio de aire que separa el estator del rotor, necesario para que pueda girar la máquina se denomina entrehierro. Normalmente el estator y el ro...