EL JARDIN BOTANICO
EL JARDIN BOTANICO
El Jardín Botánico
de Bogotá, construido en 1955 y nombrado oficialmente Jardín Botánico José
Celestino Mutis en honor al astrónomo y botánico José Celestino Mutis, es un
centro de investigación, conservación y divulgación de la diversidad de las
especies vegetales en Bogotá, capital de Colombia. CALLE 63 #68-95, Bogotá.
GUIA SALIDA AL JARDIN BOTANICO
Algunos estudiantes de 701, 702, 703, 704, 705, 706 no asisten a la salida, por tanto deben realizar este trabajo completo.
Entregar el lunes 15 de septiembre este informe por escrito en hojas de examen al director de grupo.
Teniendo en cuenta el video y/o la experiencia de la salida responder: NO SABÍAS ESTOS SECRETOS DEL JARDÍN BOTÁNICO https://youtu.be/3vjfcmshEds?si=DiVnt5xIW_49bsKJ
1. Identifique los límites geográficos, localidad y bario del jardín botánico de Bogotá.
2. Que es la taxonomía.
3. Dibuje el reloj solar que se encuentra en este lugar y describa algunos detalles sobre él.
4. Que homenaje hace el bosque 21 ángeles
5. Que se puede encontrar en el bosque de niebla.
6. Porque la planta muticia hace homenaje a José Celestino Mutis.
7. Tome una foto o captura de pantalla de las ventanas o cuadros postales que diseño el arquitecto Patricio Samper.
8. Que detalles tiene el monóptero del jardín botánico.
9. En el Jardín de la Cascada que homenaje hace a Bogotá.
10. En el jardín de los Helechos que podemos encontrar.
11. La maloca Uitoto del Jardín Botánico que representa y quien la construyo.
12. Explique las zonas que comprende el tropicario en el jardín botánico.
13. Establezca diferencia y semejanzas de estos 3 términos: pictograma, jeroglífico y arte rupestre.
Comentarios
Publicar un comentario